Como saber que arrastre tiene mi máquina de coser

Como saber que arrastre tiene mi máquina de coser

Esta es una consulta habitual, por eso decidimos hacer este post, para orientar, ya que es muy importante conocer sobre este tema, sobre todo si estás por adquirir una máquina en el mercado.
En primer lugar debes tener muy presente que el tema del arrastre, viene de fábrica, es mecánico, NO es solo un tema de pie de prensatelas, muchos tienen la falsa creencia que se puede transformar una recta simple, en doble o triple arrastre, con solo cambiar el pie y esto es totalmente falso, ten en cuenta que es un mecanismo complejo exactamente sincronizado para que funcione correctamente, espero que este post sea útil para puedas tener más en claro las diferencias entre sí..

 

Empecemos por conocer primero el arrastre básico, este arrastre es el que traen todas las máquinas de coser, independientemente de que sea industrial, familiar o de pedal, desde las más simples a las más complejas traen este arrastre, sin el mismo, directamente no se podría coser, ya que marca los tiempos de la puntada, este arrastre lo ves en la parte inferior, es decir, al levantar el prensatelas, si miras debajo, vas a ver una pieza dentada, que se mueve, cuando mueves el volante, este es el arrastre básico, aquí lo tienes en la foto...

 

Para que lo puedas observar bien, en la foto hemos retirado el pie de prensatelas.

Bueno empezamos por ver el arrastre básico, ahora, como dijimos, todas las máquinas simples, o mejor dicho de arrastre simple, tiene solo ese arrastre, lo que la hace más limitada para algunos materiales, sobre todo los plastificados, ya que el pie de prensatelas es fijo, cumple solo la función de presionar el material contra el arrastre básico, esto hace que la parte del material plastificado que toca contra el pie, sobre todo si es de metal, vaya frenando por la adherencia al mismo, provocando arrugas en esa pieza, dejando diferencia entre ambas piezas unidas, al final de la costura, se puede mejorar esto cambiando el pie de metal por uno de teflón

Observa la foto, así es una máquina de coser recta industrial de arrastre simple..

Lo mejor para este rubro, es la máquina que tiene arrastre compuesto, esto soluciona el problema mencionado anteriormente.


El arrastre compuesto se denomina así, pues combina el arrastre básico que ya vimos, con el arrastre del pie de prensatelas, que significa esto, que el pie de prensatelas se mueve de forma coordinada, con el arrastre básico, estirando o arrastrando ( valga la redundancia ) ambas piezas a unir, es decir, tanto la pieza de arriba, que da contra el pie y la pieza de abajo que da contra los dientes, son arrastradas de forma sincronizada, espero te quede más claro que es el arrastre compuesto.

Ahora, veremos que dentro de las máquinas de arrastre compuesto, nos ofrecen de doble y de triple arrastre, vamos a ver cual es la diferencia entre ambas y como poder diferenciarlas, ya que para la gran mayoría esta es la pregunta recurrente.


Como vimos anteriormente la recta simple tiene el pie en una sola pieza, a diferencia de la de arrastre compuesto, que el pie de prensatelas consta de dos piezas, una grande y otra más pequeña que va en el centro y tiene un orificio por donde pasa la aguja, los llamamos pie externo y pie interno, en esta foto, puedes ver cómo se componen.

Visto esto, ahora veremos como es la máquina de doble arrastre.
A esta máquina se la denomina de doble arrastre, por lo siguiente..
Por supuesto tiene el arrastre básico ( dientes inferiores ) arrastre N° 1, tiene los dos pies de prensatelas, externo e interno, pero solo el externo, arrastre N° 2 se mueve y arrastra, el interno es fijo, no arrastra solo sostiene el material a coser, por eso se llama doble arrastre, vemos la foto..

 

Y por último vemos la máquina de coser de triple arrastre..
Esta máquina tiene la virtud de que arrastra con el básico ( dientes inferiores ) arrastre N° 1, el pie externo se mueve y arrastra ( arrastre N° 2 ) y el pie interno también se mueve y arrastra ( arrastre N° 3 ) todo se mueve y arrastra de forma sincronizada, evitando todos lo problemas que comentábamos en el primer párrafo, vemos en la foto para tener más claro..

 

 

Esta es la diferencia entre la de arrastre simple y las de arrastre compuesto, por supuesto, como se puede ver, cuanto más arrastre mejor..
Esto no quiere decir que solamente con una máquina recta industrial de triple arrastre se puede realizar esta tarea, también lo puedes hacer con una recta industrial de arrastre simple.
En conclusión, si uno tiene la posibilidad económica, por supuesto, sin pensar la más completa, o sea la triple arrastre, pero si no te alcanza, esto no debe coartar la posibilidad de trabajar y para ello cualquiera viene bien, a medida que vayas progresando, con el mismo fruto de tu trabajo, te dará mayor posibilidad de alcanzar la mejor !!
Espero te sea útil este post !