Clasificación de maquinas de coser
Elegir la máquina según el tipo de costura que quieras realizar
Es como comprar una guitarra: no hay ningún interés en comprar una Takamine moderna si te acabas de iniciar en la música.
Antes de comprar una máquina de coser nueva, tienes que reflexionar sobre el uso que quieres darle. Si estás empezando y planeas coser intermitentemente o si eres principiante, no necesitas una máquina de coser profesional de última generación.
¿Cuáles son las máquinas de coser industriales?
Las máquinas de costura dedicadas al sector industrial guardan mucha similitud con las máquinas mecánicas antes mencionadas sin embargo mejoran sus capacidades como: velocidad, largo de puntada, y tipo de transporte, más suelen incluir un tipo único de puntada, la más popular es la puntada recta salvo en el caso de las collarin/collareta y remalladoras/fileteadora u overlocks.
Para el mercado doméstico también se producen máquinas de tipo collaret y overlock.
Podemos clasificarlas según su uso de la siguiente manera:
- Máquina plana o recta
- Máquina plana o recta de dos agujas
- Máquina plana o recta de poste
- Máquina plana o recta de cañón
- Máquinas Zig Zag industriales
- Overlock
- Collarin, Collareta
- Presilladora
- Pretinadora
- Ojaladora
- Cerradora de codo o cañón
- Ribeteadora
- Cerradora de colchones
- Cerradora dos agujas
- Cerradora tres agujas
Las máquinas de uso industrial se pueden clasificar también en Mecánicas, Mecatrónicas y Electrónicas/Automáticas